Saltear al contenido principal

MAESTRÍAS

El IAP cuenta con maestrías cuyo objetivo es el de fortalecer las competencias de servidores públicos y profesionistas que ocupan posiciones de liderazgo, análisis y toma de decisiones, para resolver problemas y abrir oportunidades de realización colectiva, con políticas públicas que favorezcan a toda la sociedad bajo principios de innovación, sustentabilidad, ética, transparencia y buen gobierno.

Los numerosos egresados satisfechos con el esfuerzo del IAP por brindarles posgrados de calidad nos respaldan, así como el prestigio de los profesores e instructores que imparten las cátedras.

MAESTRÍAS A TU DISPOSICIÓN

MAESTRÍA EN AUDITORÍA

MAESTRÍA EN AUDITORÍA

Objetivo:

Fortalecer las competencias de servidores públicos y profesionistas en la planeación, organización y desarrollo de auditorías administrativas.

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Objetivo:

Fortalecer las competencias de servidores públicos y profesionistas que ocupan posiciones de liderazgo, análisis y toma de decisiones, para resolver problemas y abrir oportunidades de realización colectiva, con políticas públicas que favorezcan a toda la sociedad bajo principios de innovación, sustentabilidad, ética, transparencia  buen gobierno.

ESCRÍBENOS PARA MAYOR INFORMACIÓN

(993) 3141177 Y (993)3 160780 posgrados@iaptabasco.org.mx

No. 11 SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2024

ARTÍCULOS

LAS ÉLITES ECONÓMICAS Y EL PROCESO DE ACUMULACIÓN DE CAPITAL EN TABASCO, SIGLO XIX AL S. XXI.

Cirilo Antonio Guzmán,
Ana Lily Oropeza Aguilar.

CULTURAS Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. UNA REVISIÓN A LOS ANTECEDENTES Y TRAYECTORIA DEL ENFOQUE.

Mónica Diana Vicher García.

LA POLÍTICA DE INTEGRIDAD EMPRESARIAL Y LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN MÉXICO.

Sofía Salgado Remigio.

DESTINO DE GASTO EN FUNCIONES DE GOBIERNO Y AVANCES DE GOBIERNO DIGITAL: CASO GUANAJUATO (2018 – 2023).

Karina Galván Zavala, Elda Estefanía Calderón Domínguez y José de Jesús García González.

PARADOJA DIGITAL Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN DE NIÑOS MEXICANOS: LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE O UNA DISTRACCIÓN CONSTANTE.

Marisol Maya Pérez.

CUANDO INICIA LA CORRUPCIÓN SE PIERDE LA ÉTICA Y LA MORAL.

Otilio Díaz López.

PROBLEMAS Y PROPUESTAS PARA MEJORAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Rosa María Pérez Vargas.

Volver arriba